Infecciones vaginales: causas, síntomas y tratamientos


Las infecciones vaginales son un problema común que afecta a mujeres de todas las edades y pueden surgir por múltiples causas. En nuestra Clínica Villa de Prado en Valladolid, las consultas ginecológicas relacionadas con infecciones vaginales son cada vez más frecuentes, por eso, en el artículo de hoy, te contamos qué son las infecciones vaginales, cuáles son sus causas más comunes, los síntomas que debes conocer y las diferentes opciones de tratamientos que existen.
¿Qué son las infecciones vaginales?
Las infecciones vaginales se producen por un desequilibrio de la flora bacteriana natural de la vagina. La flora vaginal está compuesta principalmente por bacterias «buenas», como los lactobacilos, que ayudan a mantener el pH vaginal en niveles adecuados; sin embargo, hay muchos factores que pueden llegar a alterar el pH vaginal, provocando las infecciones vaginales.
¿Por qué se producen las infecciones vaginales?
Son muchos los factores que pueden llegar a producir infecciones vaginales y entre los más comunes destacan:
- Los antibióticos
El consumo de antibióticas puede llegar alterar el pH de la vagina, disminuyendo las bacterias buenas y, con ello, la barrera de protección contra las infecciones vaginales al facilitar la proliferación de hongos y bacterias. - Cambios hormonales
Los cambios hormonales que se producen durante el embarazo, la lactancia, la menstruación o la menopausia pueden afectar el equilibrio vaginal dando lugar a infecciones vaginales. - El uso de productos irritantes
El uso de geles íntimos, jabones perfumados o duchas vaginales también pueden alterar la flora de la vagina aumentando las probabilidades de sufrir infecciones vaginales. - Una mala higiene
Una mala higiene de la zona genital, no cambiar las compresas o los tampones con la frecuencia necesaria o el uso de ropa interior inadecuada puede provocar infecciones vaginales. - La ropa ajustada o húmeda
El uso de ropa ajustada o la ropa húmeda también puede propiciar el crecimiento de hongos y bacterias en la zona vaginal. - Los métodos anticonceptivos
El uso de métodos anticonceptivos hormonales, como el anillo vaginal o las pastillas anticonceptivas impiden la ovulación lo que puede llegar a afectar a la flora vaginal. - Las parejas sexuales esporádicas: así como practicas relaciones sexuales de riesgo.
- Bañarse en zonas contaminadas.
- Haber sufrido vulvovaginitis u otras infecciones.
Síntomas comunes de las infecciones vaginales
Aunque los síntomas varían en función del tipo de infección, existen síntomas comunes entre los que destacan:
- Sensación de escozor o picor en la zona vaginal.
- Ardor o dolor al orinar.
- Flujo vaginal anormal (cambios en el color, la textura, la cantidad o el olor del flujo vaginal)
- Dolor durante las relaciones sexuales
- Dolor vulvovaginal
- Enrojecimiento o hinchazón en la zona vaginal
Tipos de infecciones vaginales
-
Candidiasis vaginal
La candidiasis vaginal es provocada por el hongo Candida albicans. Este hongo se encuentra de manera natural en pequeñas cantidades en la vagina, en la piel, en la boca y en el tracto intestinal, pero cuando la cantidad de cándida aumenta se produce una alteración en la flora provocando la candidiasis. La candidiasis es una de las infecciones vaginales más frecuentes y provoca una picazón intensa, una alteración en el flujo vaginal, haciendo que sea más espeso y un enrojecimiento de la zona vaginal. La candidiasis vaginal es muy común en mujeres tras el uso de antibióticos.
-
Vaginosis bacteriana
La vaginosis bacteriana se produce cuando hay un desequilibrio en los niveles de bacterias como la Gardnerella vaginalis. Este tipo de infecciones vaginales pueden presentarse en cualquier edad, pero es más común que se produzca en edad reproductiva y en mujeres sexualmente activas. Los síntomas de la vaginosis bacteriana incluyen un flujo vaginal anormal que puede ser blanquecino o grisáceo con un fuerte olor, ardor al orinar o escozor en la zona.
-
Tricomoniasis
La tricomoniasis, por su parte, es una infección de transmisión sexual causada por el parásito Trichomonas vaginalis, que provoca picazón, dolor al orinar y flujo amarillento o verdoso con mal olor. En mujeres embarazadas, la tricomoniasis conlleva un riesgo mayor de parto prematuro.
Tratamientos para las infecciones vaginales
Ante cualquier síntoma de infección vaginal, es importante acudir al ginecólogo para que este pueda determinar la causa de la infección y valorar el tratamiento más adecuado. El tratamiento para las infecciones vaginales dependerá del tipo de infección y consiste en eliminar el agente patógeno causante de la infección mediante medicamentos prescritos por el ginecólogo.
- Tratamiento para la candidiasis: la candidiasis vaginal se trata con antifúngicos y se encuentran disponibles en formato en crema o en comprimidos.
- Tratamiento en caso de vaginosis bacteriana: en caso de que la infección sea producida por una bacteria, serán necesarios antibióticos específicos para eliminar la bacteria.
- Tratamiento para la tricomoniasis: en estos casos también se recetan antibióticos para eliminar el parásito y es importante que el tratamiento lo reciban los dos miembros de la pareja con el fin de evitar reinfecciones.
¿Cómo evitar las infecciones vaginales?
Aunque son muchos los factores que causan las infecciones vaginales, a continuación, te damos algunos consejos a seguir para reducir el riesgo y evitar las infecciones vaginales:
- Evitar los productos perfumados en la zona íntima.
- Usar ropa interior de algodón y evitar la ropa ajustada.
- Evitar la humedad en la zona.
- Mantener una buena higiene de la zona íntima y limpiarse correctamente la zona de delante hacia atrás para evitar la contaminación.
- Acudir al ginecólogo regularmente para revisiones y ante cualquier síntoma de infección vaginal.
Las infecciones vaginales son un problema común, pero pueden tratarse y prevenirse adecuadamente con la orientación de un especialista en ginecología. Si presentas algunos de los síntomas expuestos en este artículo, en nuestra Clínica Villa de Prado en Valladolid, estamos a tu disposición para ofrecerte un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado. No dudes en contactarnos y recibir atención profesional.

