Podología

En el servicio de podología de nuestra Clínica Villa de Prado de Valladolid, utilizamos tecnología a la vanguardia en podología y biomecánica, además aportamos soluciones para patologías a las que no dan respuesta los tratamientos mas tradicionales.

Responsable asistencial: Óscar Esteban Durá, Nº colegiado 838462921.

Servicios de podología:

Nuestros podólogos trabajan plantillas 100% hechas a medida diseñadas por datos obtenidos al modelo virtual que genera nuestro 3D Scan Podoactiva, un sistema exclusivo y patentado. Todas las plantillas a medida se hacen con materiales de aleación exclusiva, permitiendo una mejor respuesta mecánica.

Se trata de plantillas finas, flexibles y ligeras, con mejor transpiración, mayor durabilidad y sin perder la geometría.

Tipos de plantillas:

  • Élite: plantillas ideales para deportistas, garantía y revisión incluidas
  • Confort Line: plantillas fabricadas con EVA de alta calidad.
  • Woman: se trata de plantillas diseñadas para zapatos de tacón.
  • Ski: plantillas especialmente desarrolladas para mejorar la estabilidad y prevenir lesiones del esquiador.
  • Smart Insole: plantillas inteligentes con seguimiento remoto óptimas para el rendimiento deportivo.

El estudio biomecánico de la pisada son un grupo de pruebas diagnósticas hechas con tecnología de alta precisión para conocer y prevenir patologías y lesiones, así como su relación con la cadera, la columna o la rodilla.

Con el estudio biomecánico de la pisada, nuestros podólogos pueden conocer la manera de pisar, lo que facilita el diagnostico y nos permite prevenir la aparición de patologías, lesiones musculares y articulares como fascitis plantar, callosidades, durezas, ampollas, pies planos, pies cavos, sobrecargas musculares, esguinces recurrentes, etc.

La quiropodia es un tratamiento podológico en el que se eliminan las callosidades y alteraciones en las uñas de los pies para así evitar que las lesiones se agraven. Las sesiones de podología y evaluaciones generales hacen que el podólogo pueda hacer una revisión de posibles enfermedades de la piel de los pies tales como hongos, papilomas, etc.

Los hongos en las uñas, también conocidos como onicomicosis, se contagian por diferentes factores y son muy frecuentes en población anciana, diabéticos, inmunodeprimidos, personas que frecuenten piscinas, vestuarios…

Este tipo de hongos, se tratan en podología mediante láser, K-Láser, una técnica nueva que consigue la desaparición de los hongos en pocas sesiones y sin medicación. Es un tratamiento completamente indoloro y con unas 4 sesiones de 5 o 6 minutos cada una suele ser suficiente para curar esta patología y eliminar los hongos en las uñas.

Las uñas encarnadas o onicocriptosis se dan cuando la uña se clava bajo la piel del dedo. Una de las causas más comunes por las que las uñas se encarnan es por no cortarlas correctamente, pero puede deberse a causas diversas como el uso de calzado demasiado ajustado, etc.

Las uñas encarnadas, si no se tratan correctamente, pueden derivar en una infección, provocando abscesos por acumulación de pus.

Este tipo de lesiones son fácilmente evitables con visitas regulares al podólogo. Cuando estas visitas no terminan de dar resultado o cuando haya presencia de granuloma, puede ser necesario el tratamiento quirúrgico.

El responsable de las verrugas plantares es el Virus del Papiloma Humano (VPH), provocando algunas lesiones cutáneas como verrugas y conocido también por su implicación en el cáncer de cuello de útero.

El VPH se divide en distintos genotipos y algunos de estos genotipos con los causantes de las verrugas plantares, también conocidas como papilomas. Estas lesiones, los papilomas, suelen aparecer en las plantas de los pies y de las palmas de las manos. Son similares a los helomas o callos, pero se diferencian de estos porque no siempre se presentan en zonas de fricción o presión y presentan unos puntos negros, llamados papilas, que producen más dolor con un «pellizco» que con la presión.

Centro de podología en Valladolid
Podoactiva en Valladolid

Cirugía podológica en Valladolid

Todas estas intervenciones  de podología quirúrgica se realizan mediante anestesia local y en régimen ambulatorio, por lo que el paciente puede regresar a su casa normalmente una hora después de haber concluido la intervención y, en ocasiones, antes.

Aquí se realizan cirugías mínimamente invasivas en las que, a través de incisiones de 2-3 milímetros, somos capaces de acceder a las estructuras a intervenir y desarrollar los diferentes gestos quirúrgicos para su resolución, utilizando cirugía tradicional o abierta. La decisión de utilizar una u otra técnica dependerá de la patología a tratar y de la decisión del podólogo profesional, siendo en ambos casos una cirugía indolora que permite la deambulación inmediata con un calzado especial.

Patologías que tratamos en podología:

  • Juanetes (hallux valgus)
  • Dedos en garra, mazo o martillo
  • Neuroma de Morton
  • Uñas encarnadas
  • Fascitis plantar
  • Metatarsalgias
  • Etc.

"*" señala los campos obligatorios

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
¿Cuándo prefieres que te contactemos?
¿Cómo deseas que te contactemos?
Política*

Solicita cita previa
con nuestro podólogo

Para realizar la solicitud de cita previa con nuestro podólogo en Clínica Villa de Prado o para una consulta en cualquiera de nuestros servicios rellena el formulario con tus datos y nos pondremos en contacto contigo para formalizar la solicitud.

¡Consúltanos sin compromiso!